Enseñar reanimación cardiopulmonar (RCP) en las escuelas permite concientizar a estudiantes, educadores y autoridades acerca de la prevención y el tratamiento de este tipo de eventos, demostrando que las maniobras pueden ser realizadas por cualquier persona que quiera aprenderlas. No se necesita poseer conocimientos previos o habilidades especiales.
La propuesta consiste en enseñar, a través del juego y de canciones, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica a niños desde preescolar hasta 3er. grado. Si bien la AAARBA, desde el año 2011, brinda este tipo de entrenamiento a docentes, alumnos de 6to. y 7mo. grado y estudiantes del nivel secundario, nunca antes había trabajado con los más pequeños.
Se trata de entrenamientos gratuitos, en diferentes parques y plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ellos son una forma de entrenar a numerosas personas en un mismo día. El propósito es que cada vez más integrantes de la comunidad se encuentren preparados para practicar las maniobras, como testigos circunstanciales, ayudando a las víctimas de muerte súbita.
Con la intención de minimizar los riesgos de contagio ante el COVID-19, la Dra. Silvina Pantaleone -Coordinadora de la Subcomisión de RCP de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA)- explicó cuáles son los recaudos que hay que tomar a la hora de realizar RCP.
Continuar leyendoLa Dra. Silvina Pantaleone -Coordinadora de la Subcomisión de RCP de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA)- asistió al programa Somos PM y habló sobre la importancia de conocer las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Continuar leyendoA través de distintas notas se invitó a participar de un evento virtual de RCP. La actividad libre, gratuita y sin inscripción previa tuvo como propósito homenajear a los médicos en su día y concientizar sobre lo valioso que es saber reanimación cardiopulmonar.
Continuar leyendo